La importancia de la lectura en los niños

La lectura es una de las claves para el óptimo desarrollo intelectual de los niños,

Los padres, junto con los maestros, somos los principales responsables de familiarizar a los niñ@s con los libros e iniciarlos en la maravillosa aventura de la lectura.

Los libros, sus historias, son la herramienta perfecta para que conozcan su entorno y el mundo que les rodea, además de enseñarles valores y mejorar su educación. El acto de leer o simplemente de ojear un libro estimulará la inteligencia, la imaginación y la creatividad de los niños.

Empieza hoy mismo a construir ese hábito diario tan enriquecedor para él y haz de tu casa una gran biblioteca. ¡Motiva a tus hijos a que lean!.


Nos vamos de excursión

¡De excursión con el cole!
El próximo día 29 de mayo nos vamos de excursión. Salir de excursión con la clase es una gran aventura, rompe con la rutina y es una actividad excitante. Visitando entornos diferentes, los niños aprenden muchas cosas, por eso, aunque nos cueste un poco separarnos de ellos merece la pena que disfruten de esta experiencia.

Saldremos a las 09:30 del colegio y la vuelta será a las 18:00.

Los niños han llevado a casa la autorización y la información referente a la actividad. Recordad que tenéis que firmarla y devolverla al colegio.

Visitaremos dos lugares muy interesantes:

- Cofrubi en Carracedelo
- El museo del chocolate de Astorga

Os propongo algunas recomendaciones:

Para protegernos del sol: Gorra o sombrero y crema solar.

Para hidratarnos: Una botella de agua congelada (la meteremos en el congelador el día anterior) y vasos de plástico. Zumos, batidos y refrescos en función de nuestros gustos.

Para comer y merendar:  Preferiblemente bocadillos, aperitivos, galletas y en general comida para la que no sea necesario el uso de cubiertos ni de platos. Si hace mucho calor prescinde del chocolate.

Para limpiarnos: Servilletas y toallitas húmedas.

Para volver calentitos y secos: Algo de ropa de abrigo y un chubasquero por si nos llueve.

Para dejar todo como estaba: Una bolsa para la basura (no se debe ensuciar, debemos dejar el lugar en el que hemos estado igual o mejor que cuando llegamos, antes de irnos debemos recoger).

Sólo me queda desear que pasemos un feliz día de convivencia.

La importancia de la merienda en el colegio

La importancia de la merienda

Los niños necesitan "recargar" energía entre comidas para crecer sanos. Las meriendas entre comidas les dan el alimento que necesitan para mantener sus niveles de glucosa estables y poder aprender y jugar felices.

Una de las grandes dudas de los padres cuando sus hijos inician un nuevo curso escolar es qué pueden hacer para que los niños lleven una merienda rica y nutritiva para la hora del recreo del colegio.

Como las meriendas son para los niños, lo ideal es que todo aquello que sea preparado para que coman esté envasado de forma divertida y agradable, para nada más ver el envoltorio de la merienda ya resulte una experiencia gratificante.

¿Qué deben llevar los niños para la merienda?

A la hora de seleccionar y elegir la merienda para cada día de los niños, es necesario planificarse con antelación. La merienda del recreo escolar no es un desayuno ni el almuerzo, sino que debe ser vista como una fuente adicional de energía para los niños. Sigue algunos consejos:

  • Ofrecer una merienda ligera, cómoda y fácil de digerir.
  • Evitar alimentos que puedan estropearse.
  • Evitar las exageraciones. La cantidad va según la edad y las necesidades de cada niño.
  • No debe faltar alimentos como el pan, galletas, embutidos como jamón de York, pavo, quesos, frutos secos, cereales, zumos o jugos de fruta en envases tetrabrik, yogures, frutas de la temporada...
  • Los sandwiches de patés, de mermeladas, nocilla o nutella, o de embutidos también son muy solicitados por los niños.

¿Qué evitar en la merienda de los niños?

Como decía antes, no siempre lo más fácil es lo más recomendable, así que a la hora de preparar la merienda para que los niños la lleven al colegio, se debe evitar:
  • Bebidas gaseosas
  • Bebidas artificiales como zumos con colorantes y azúcares.
  • Galletas dulces con rellenos de cremas
  • Galletas saladas rellenas de cremas artificiales de queso, de bacón, etc.
  • Golosinas, chucherías, caramelos, piruletas...
  • Chocolatinas en exceso
  • Patatas fritas y todos los snacks salados
  • Repostería como bollos, tartas y bizcochos que no sean hechos en casa.
  • Bocadillos o sándwiches con mucha mantequilla o patés muy condimentados.

¿Qué podemos incluir como merienda?

  • Dulces
    • Yogur bebible + Una pequeña ración de cereales integrales
    • Galletas integrales sin azúcar ni fructosa + Una pieza de fruta
    • Tostadas integrales + Mermelada sin azúcar ni fructosa
    • Una pieza de fruta
    • Repostería casera (magdalenas, bizcocho, tarta, etc.). Es importante que se escojan recetas con un aporte limitado de grasas saturadas y azúcares. Se pueden escoger recetas a base de aceite de oliva o de margarina baja en calorías, con poco azúcar o una mezcla de edulcorantes sin calorías, emplear harina integral, etc.
  • Salados
    • Sándwich o bocadillo de jamón cocido y queso bajo en calorías
    • Sándwich de queso fresco con rodajas de tomate
    • Tortas de arroz o maíz inflado con pavo, jamón serrano (sin la grasa) o queso bajo en calorías
    • Una bolsita de frutos secos (almendras, avellanas, pasas, nueces, etc.)
    • Una barrita de cereales integrales
    • Una pieza de fruta + Una bolsita de cereales integrales


Juegos Florales. Los trabajos

Felicidades a todos por los trabajos que habéis realizado y nuestra enhorabuena a los dos campeones. 



A continuación os mostramos los trabajos que hemos presentado al VIII Concurso de Juegos Florales 


Tercero de Infantil









Primero de Primaria












VIII Juegos Florales

Este viernes se entregan los premios de los VIII Juegos Florales. Los trabajos han sido realizados por los alumnos del Centro y las bases de este concurso las podéis ver en la web del cole o pinchando en el siguiente enlace JUEGOS FLORALES.

Este concurso pretende fomentar la creación literaria y la afición a la lectura de nuestros alumn@s durante el proceso de formación.

Mucha suerte a todos.