La importancia de la merienda
Los niños necesitan "recargar" energía entre comidas para crecer sanos. Las meriendas entre comidas les dan el alimento que necesitan para mantener sus niveles de glucosa estables y poder aprender y jugar felices.Una de las grandes dudas de los padres cuando sus hijos inician un nuevo curso escolar es qué pueden hacer para que los niños lleven una merienda rica y nutritiva para la hora del recreo del colegio.
Como las meriendas son para los niños, lo ideal es que todo aquello que sea preparado para que coman esté envasado de forma divertida y agradable, para nada más ver el envoltorio de la merienda ya resulte una experiencia gratificante.
¿Qué deben llevar los niños para la merienda?
A la hora de seleccionar y elegir la merienda para cada día de los niños, es necesario planificarse con antelación. La merienda del recreo escolar no es un desayuno ni el almuerzo, sino que debe ser vista como una fuente adicional de energía para los niños. Sigue algunos consejos:- Ofrecer una merienda ligera, cómoda y fácil de digerir.
- Evitar alimentos que puedan estropearse.
- Evitar las exageraciones. La cantidad va según la edad y las necesidades de cada niño.
- No debe faltar alimentos como el pan, galletas, embutidos como jamón de York, pavo, quesos, frutos secos, cereales, zumos o jugos de fruta en envases tetrabrik, yogures, frutas de la temporada...
- Los sandwiches de patés, de mermeladas, nocilla o nutella, o de embutidos también son muy solicitados por los niños.
¿Qué evitar en la merienda de los niños?
Como decía antes, no siempre lo más fácil es lo más recomendable, así que a la hora de preparar la merienda para que los niños la lleven al colegio, se debe evitar:- Bebidas gaseosas
- Bebidas artificiales como zumos con colorantes y azúcares.
- Galletas dulces con rellenos de cremas
- Galletas saladas rellenas de cremas artificiales de queso, de bacón, etc.
- Golosinas, chucherías, caramelos, piruletas...
- Chocolatinas en exceso
- Patatas fritas y todos los snacks salados
- Repostería como bollos, tartas y bizcochos que no sean hechos en casa.
- Bocadillos o sándwiches con mucha mantequilla o patés muy condimentados.
¿Qué podemos incluir como merienda?
- Dulces
- Yogur bebible + Una pequeña ración de cereales integrales
- Galletas integrales sin azúcar ni fructosa + Una pieza de fruta
- Tostadas integrales + Mermelada sin azúcar ni fructosa
- Una pieza de fruta
- Repostería casera (magdalenas, bizcocho, tarta, etc.). Es importante que se escojan recetas con un aporte limitado de grasas saturadas y azúcares. Se pueden escoger recetas a base de aceite de oliva o de margarina baja en calorías, con poco azúcar o una mezcla de edulcorantes sin calorías, emplear harina integral, etc.
- Salados
- Sándwich o bocadillo de jamón cocido y queso bajo en calorías
- Sándwich de queso fresco con rodajas de tomate
- Tortas de arroz o maíz inflado con pavo, jamón serrano (sin la grasa) o queso bajo en calorías
- Una bolsita de frutos secos (almendras, avellanas, pasas, nueces, etc.)
- Una barrita de cereales integrales
- Una pieza de fruta + Una bolsita de cereales integrales
No hay comentarios:
Publicar un comentario